![]() |
Peña de los Halcones, (subida al Puerto del Tejo) |
El Camino de las Ánimas, utilizado en siglos pasados por las comitivas fúnebres que transitaban desde el corazón del parque hasta el cementerio de La Iruela portando los cadáveres de los serranos para darle cristiana sepultura en lugar sagrado.
Este camino conecta el Puente de Las Herrerías con la Fuente del Oso y llega hasta la localidad de La Iruela pasando por el Puerto de los Arenales y Fuente Rechita.
Nosotros hemos hecho una circular aprovechando parte del citado camino y otra parte del camino que asciende hasta el Puerto del Tejo, desde donde nos acercamos al refugio del pico Banderín (1.639 mts.).
Tuvimos que improvisar sobre la marcha ya que no nos gustó el tramo en descenso para rodear el cerro de La Torquilla y atajamos hasta el Camino de las Ánimas por una fuetre pendiente... las cosas del directo y de la montaña.
Partimos desde la Piscina municipal de La Iruela donde se encuentra la vía ferrata de La Mocha.
Este camino nos conduce hasta la Casa Forestal de Prado Redondo, donde converge con el sendero que parte desde la Ermita de la Virgen de la Cabeza de Cazorla. Desde aquí continuamos el camino hasta el Puerto del Tejo. A la derecha el sendero conduce al Gilillo, de frente a la C.F. del Saucejo y Parador El Adelantado.
Este camino nos conduce hasta la Casa Forestal de Prado Redondo, donde converge con el sendero que parte desde la Ermita de la Virgen de la Cabeza de Cazorla. Desde aquí continuamos el camino hasta el Puerto del Tejo. A la derecha el sendero conduce al Gilillo, de frente a la C.F. del Saucejo y Parador El Adelantado.
![]() |
Puerto del Tejo |
Nosotros cogemos a la izquierda por la cuerda del Banderín. A nuestra izquierda el Cerro de La Laguna a nuestras espaldas, hacia el SO, el lejano Gilillo.
Llegamos al refugio del Banderín para descender hasta el collado del Peñón Borondo.Pasamos cerca del Parador Nacional El Adelantado y tenemos que improvisar para conectar con el Camino de Las Ánimas. Transitamos por encima del Empalme del Valle (Vadillo). Espectacular vista del valle.
![]() |
Valle del Guadalquivir desde el empalme del Vadillo |
Ascendemos al Puerto de los Arenales donde contemplamos el bonito Barranco de la Culebra.Bonito descenso por el camino de herradura que nos conducirá hasta la Fuente Rechita.
![]() |
Barranco de La Culebra desde Puerto de Los Arenales |
La Fuente Rechita fue el rincón "Top" de la ruta. Encantador rincón y maravillosa fuente de agua fresca y cristalina.
Que lástima no disponer de mas tiempo, o vivir mas cerquita para visitarla mas a menudo.
![]() |
Fuente Rechita |
El cómodo camino nos conduce hasta la Fuente de la Magdalena. La pendiente descendente apenas es perceptible.
Otro punto interesante es el Eremitorio de la Magdalena. Bajo una pared vertical rocosa, antaño refugio de eremitas retirados a la contemplación de la vida.Piedras labradas en la roca y una ¿especie de aljibe? que me llamó la atención.Dejamos el camino y seguimos por un sendero hasta el Refugio de la Magdalena, lo cual fue un error pues el sendero es ascendente y no converge en el camino principal, así que otra improvisación para conectar bajando una fuerte pendiente que hizo daño a mis maltrechas rodillas.
En definitiva, una maravillosa ruta que repetiré corrigiendo fallos.
NOTA: lo ideal es descender desde el Collado de Peñón Borondo hasta el Puerto de los Arenales y si te acercas al eremitorio, volver otra vez al camino principal.
![]() |
Cortijo de Prado Redondo |