![]() |
Cuenta con algo mas de 12.000 hectáreas que se reparten entre los términos municipales de Cogollos Vega, Beas de Granada, Huétor Santillán, Víznar, Alfacar, Nívar y Diezma.
La ruta de hoy comprenderá un trazado circular con inicio y final en el area recreativa de la Fuente de los Potros.
Para acceder al lugar, abandonaremos la autovía A-92 en el km. 264. Despúes transitamos por una carretera asfaltada durante unos 6 kilómetros hasta llegar al punto de inicio.
Comenzamos caminando por una pista de cemento que dejaremos para transitar un carril de tierra hasta llegar a la primera de las muchas choperas que salpican la geografía de este enclave natural.
Desvío a la izquierda para ascender el arroyo de Prado Negro llegamos hasta el Cortijo del Despeñadero.
Junto al cortijo se encuentra la fuente de Manolo el del Molinillo. Ascendemos siguiendo el tendido eléctrico y llegamos a un abrigo natural utilizado como aprisco ganadero.
Desvío a la izquierda para ascender el arroyo de Prado Negro llegamos hasta el Cortijo del Despeñadero.
![]() |
Cortijo del Despeñadero |
Al fondo se aprecia la Peña de la Cruz y el collado del Agua.
Hemos rodeado un bloque rocoso para acceder a los saltos de agua sobre el arroyo de Prado Negro. Luego, volvemos sobre nuestros pasos hasta el abrigo (aprisco). Desde el aprisco, vamos a comenzar la ascensión por entre un bosque mediterráneo hacia el Cerro de Almuejar (1.522 mts.) que será la máxima cota que alcanzaremos durante la ruta.
Hemos rodeado un bloque rocoso para acceder a los saltos de agua sobre el arroyo de Prado Negro. Luego, volvemos sobre nuestros pasos hasta el abrigo (aprisco). Desde el aprisco, vamos a comenzar la ascensión por entre un bosque mediterráneo hacia el Cerro de Almuejar (1.522 mts.) que será la máxima cota que alcanzaremos durante la ruta.
![]() |
Prado Negro y Sierra Arana |
Vistas espectaculares desde el Cerro de Almuejar a Sierra Nevada hacia el Sur, y a Sierra de Arana y Prado Negro hacia el Norte.
Descendemos hasta Prado Negro. Transitamos por tramo de carretera para cruzar el caserío de Prado Negro.
Desde la Acequia de Fardes tenemos una expléndida vista del Parque Natural Sierra de Huétor.
![]() |
Sierra de Huétor desde Acequia del Fardes |
Rebasado Prado Negro, continuamos un pequeño tramo de carretera que nos aproxima a la Cañada del Moro a las faldas de Sierra Arana, dejamos atrás una vista de la Peña de la Cruz que con sus 2.027 metros, es la cima de Sierra Arana.
Finalizando la circular, descendemos por el barranco de Majalijar (muy enmatojada la bajada) que nos ofreces una bonita estampa de los expléndidos Mulhacén y Alcazaba.
Casi 11 kilómetros y poco desnivel acumulado hacen de esta ruta circular casi un paseo.