Fecha

Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra Sur. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

Río San Juan (Castillo de Locubín)

Nacimiento río San Juan
La provincia de Jaén tiene un sinfín de bellos rincones naturales, no en vano es la provincia con mas superficie protegida de España.
Hoy nos acercamos a la localidad de Castillo de Locubín, enclavada en la Sierra Sur de Jaén, para visitar el Nacimiento del río San Juan, el cual dista unos tres kilómetros de dicha localidad.
Comenzamos la ruta en las inmediaciones del Puente de Triana,  junto al que se haya  la Torre del Batán.
Junto al puente, también podemos contemplar la Fuente de Triana.
Cruzamos el puente en dirección al núcleo urbano para iniciar el recorrido por un sendero señalizado junto al río.
Rebasado un cañaveral, llegamos bajo el puente de la carretera de Valdepeñas de Jaén. Cruzamos el puente para pasar a la otra margen del río por donde continua el sendero.
Encontramos diversas especies de flora silvestre como el ajo (Allium neapolitanum). Entre los cultivos, destacan los almendros y cerezos.
Después de casi 3 kms., llegamos al Nacimiento del río San Juan, en el que también se emplaza una área recreativa para esparcimiento y disfrute de la naturaleza en compañía... o en soledad.
Bajo unas rocas apiladas al pie de la carretera se encuentra el nacimiento, del que brota un abundante caudal de agua cristalina y fresca.
Luego volveremos en coche para comer en el área recreativa.
La vuelta la hacemos por la otra margen del río entre olivares. Cerezos en flor o una bonita orquídea silvestre, en este caso se trata de Espejo de Venus (Ophrys speculum).
Al llegar a la intersección del sendero con la carretera de Valdepeñas descendemos hasta el puente para volver por el sendero junto al río San Juan.
En total hemos recorrido algo mas de 6'5 kms.,con algo mas de 50 metros de desnivel positivo.

C R O Q U I S


P E R F I L

martes, 1 de febrero de 2022

Eurorando 2022 (Vadepeñas de Jaén)

Panorámica desde Puerto del Novillo
Con motivo del Día Internacional del Senderimo (Eurorando 2022), se celebró una jornada de senderismo en cada una de las provincias de Andalucía impulsadas por la F.A.M (Federación Andaluza de Montaña). En la provincia de Jaén le correspondió hacer los honores a la localidad de Valdepeñas de Jaén.
Dos rutas con diferente kilometraje y desnivel con las que todos los asistentes quedamos satisfechos. Ambas tuvieron inicio y fin en la localidad de Valdepeñas de Jaén.
En mi caso, elegí la ruta amarilla (un poquito menos exigente que la ruta roja), con algo mas de 15 kilómetros y unos 620 metros de desnivel positivo.
Salimos de la localidad (904 m.s.n.m.) caminando junto al cauce del río de Susana pasando por el paraje conocido como Las Chorreras, en esta ocasión en horas bajas gracias a la pertinaz sequía.
Cogemos un camino de cemento y luego una pista terriza en buen estado que nos conducirá hasta el Puerto de Carboneros a 1.342 metros de altitud, con lo que habremos salvado un desnivel de algo mas de 430 metros en cinco kilómetros  de camino.

Abandonamos al pista de tierra y nos adentramos por un precioso sendero que nos lleva hasta la Cañada de los Habares.
Un pequeño repecho hasta llegar a la cota máxima de la ruta que es el Puerto del Novillo (1.501 m.s.n.m.) en el km. 7'5 de la ruta, justo la mitad. Desde aquí  hasta el final todo descenso.
 
Magníficas vistas a Ventisqueros. Descenso pronunciado por un sendero bastante tortuoso hasta alcanzar de nuevo una pista terriza amplia en muy buen estado.
Pasamos por el cortijo del Monte de las Ánimas, donde se encuentra un complejo de casas rurales.
Volvemos a conectar con el camino de cemento que utilizamos al inicio y que a la altura de la Fuente del Vadillo abandonamos para seguir de nuevo el curso del río de Susana y volvemos a pasar junto a Las Chorreras.
Finalizada la ruta en la Caseta Municipal, concluimos la jornada de convivencia con unos aperitivos y una magnífica paella.
Reencuentro con amigos y compañeros de rutas, departiendo amigablemente y después entrega de galardones  en diversas modalidades y para concluir charla-coloquio.
De recuerdo, una camiseta conmemorativa de la ocasión muy chula, y bueno, esto es lo que dio de sí esta jornada de Eurorando 2022. Ojala celebremos muchas más.
Saludos.
 

C R O Q U I S


P E R F I L