Fecha

Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Segura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Segura. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de abril de 2025

Ayna... la Suiza manchega (Albacete)

Vista panorámica de Ayna desde el Mirador del Diablo
"Ayna... la Suiza manchega". Con este eslogan que seguro habrás leído/oído, se da a conocer este bonito pueblo del sur de Albacete.
Ayna fue escenario de la famosa película "Amanece que no es poco" dirigida por José Luis Cuerda en 1989, e interpretada entre otros por Antonio Resines, Quique San Francisco y Chus Lampreave.
A caballo entre Sierra de Alcaraz y Sierra del Segura, Ayna cuenta con poco más de 600 habitantes y es uno de los pueblos mas visitados de esta comarca.
Localizado en la escarpada ladera del cerro Cuco y a una altitud de 674 m.s.n.m., Ayna se asoma al Rio Mundo desde tan privilegiado balcón.
La Iglesia de Santa María de lo Alto fue construida sobre la antigua Ermita de la Virgen de la Raja (s. XV), de la cual sólo se conserva la torre, siendo inaugurada en 1953.
Las ruinas del Castillo de la Yedra, es otro de los puntos de interés a visitar en Ayna, y desde las que contemplar unas vistas panorámicas de la población y valle del río Mundo.
En 1565 obtiene su título de villa independiente del concejo de Alcaraz otorgado por el rey Felipe II. El nombre de la villa fue en origen "ayn", que significa "fuente", pero con el tiempo este nombre se castellanizó, dando lugar a Ayna,.
Otro de los puntos a visitar y en el que fotografiarse, es el Mirador del Sidecar, donde se encuentra una réplica de la moto Vespa con sidecar que aparece en la película mencionada al principio.
Desde aquí también se puede contemplar la espectacular formación rocosa conocida como Los Picarzos.
Vistas desde el Mirador del Sidecar

domingo, 15 de mayo de 2022

Santiago de la Espada (miradores)

Santiago de la Espada
Con motivo del evento "100 millas solidarias" organizado por la Asociación Felipa Delgado contra el Alzheimer de La Carolina y protagonizado por 3 corredores locales de "trail-running", consistiendo el evento en, correr la distancia (160 kms. aprox.) que separan las localidades giennenses de Santiago de la Espada en la Sierra de Segura y, La Carolina, a los pies de Sierra Morena.

Los que asistimos a dar ánimos a los corredores en su salida desde Santiago de la Espada,  posteriormente realizamos una pequeña ruta de algo más de 6'5 kms. por los miradores aledaños de dicha localidad partiendo de la Plaza del Ayuntamiento.
 
Iglesia de Santiago Apostol (S. XVI) de estilo gótico, con retablo barroco en su interior..
Después de visitar el museo etnográfico dejamos atrás el casco urbano y nos dirigimos al Mirador del Arco, desde donde divisamos el Calar de las Palomas (foto 1) o La Sagra (foto 4).
Guillimona, mirador del Arco y el Almorchón sobresaliendo.
Mantenemos la cota y llegamos a a la Fuente de La poza.
Luego pasamos por el Tornajo de los Perros.
Tornajo de los Perros

Comenzamos a descender por entre un pinar por una cañada con fuerte pendiente.
Una panorámica de Santiago de la Espada
Santiago de la Espada
Visitamos el antiguo lavadero y  una coqueta y bonita plaza local. Agradable paseo por los miradores sobre un recorrido que se puede extender si se desea.


C R O Q U I S

P E R F I L