Fecha

Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Reflexionando por el litoral cantábrico

Ría de Tina Menor
Hoy traigo un popurrí de fotos de los paseos en coche por el litoral cantábrico y una reflexión.
Ha sido un viaje un poco decepcionante. He encontrado gente hasta en los lugares mas insospechados, en los que creerías no encontrarte con nadie. Ya sé que no estoy solo en este planeta, ni tampoco es mío, pero esto está pasando de castaño a oscuro.
La primera vez que visité Asturias fue en 2002 -ya ha llovido-, la última fue en Llanes hace solo tres años -sin contar la de este verano-, y he de decir que la masificación ha ido en progresión aritmética, aunque el cambio mas notorio fue a partir de 2020, año del COVID.
Se instaló la paranoia de que el mundo se acababa. Eso, y las redes sociales, hicieron que gente que poco o nunca viajaba se echara al monte como si no hubiese un mañana.
A esto último habría que añadir los casi 100 (CIEN) millones de turistas extranjeros -sobreexplotación de recursos internos- que harán que España muera de éxito, al tiempo.
No voy a escribir mucho más, -ya sé que tenéis alergia a la lectura-, unas imágenes y alguna aclaración.
Espero os gusten al menos las fotos.

L L A N E S
L L A N E S
Playa de La Ballota Y Playa de Andrín.
Uno de los momentos decepcionantes fue la visita al Mirador del Fitu. Mas parecía aquello la romería del pueblo, tal fue la frustración que no llegamos siguiera a subir al mirador en sí.
Mirador del Fitu
Una foto para documentar, vuelta al coche y a otra cosa mariposa.
Ría de Tina Menor, Playa de Vidiago y Playa de la Ballota.

martes, 12 de agosto de 2025

De Cicera a Puentenansa (Cantabria)

Panorámica en Cicera
Después de disfrutar de las vistas desde el Mirador de Santa Catalina, nos dirigimos a Cicera, una pequeña localidad perteneciente al municipio cántabro de Peñarrubia.
Típico pueblo montañés con robustos edificios construidos en piedra y madera..
La iglesia de la Virgen del Carmen es de estilo barroco montañés  (s. XVII-XVIII).
Después de una breve visita, nos despedimos de Cicera para dirigirnos a la localidad de Puentenansa.
En Los Pulmares nos detenemos para fotografiar la iglesia de Santa Juliana, un templo de estilo románico de los siglos XII-XIII.
Pasado Quintanilla, y llegados a una curva de herradura, llegamos al mirador de La Píquere, desde donde tenemos unas amplias vistas del valle del río Lamasón.
Terminamos el paseo en la tranquila y apacible localidad de Puentenansa.

domingo, 10 de agosto de 2025

Mirador de Santa Catalina (Senda Mitológica)

Desfiladero de La Hermida desde el Mirador de Santa Catalina
No hay mejor balcón para disfrutar del Desfiladero de la Hermida que el Mirador de Santa Catalina.
Para ello, ascendemos el cerro del mismo nombre por la Senda Mitológica, en la que conoceremos los seres mitológicos de estos parajes.
Existe un parking de pago donde dejar el vehiculo, desde donde comienza esta ruta por un bosque de hayas, robles y algún que otro castaño.
Desde el mirador las vistas son espectaculares de este impresionante desfiladero que en algunos tramos delimita el Principado de Asturias y Cantabria.
Hace tres años que vine aquí por primera vez, aquella mañana solo estábamos mi hijo y yo. Hoy, tres años después esto ha comenzado a masificarse, ya no queda ningún rincón indemne al avance turístico.
Para terminar, unas espectaculares vistas. Pico Lezna y Curavacas en la provincia de Palencia (foto 1), y Peña Prieta en la misma provincia y tapada por las nubes (foto 2).