Fecha

Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

San Vicente de la Barquera

Ría de San Vicente de la Barquera
San Vicente de la Barquera, en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Pueblo marinero y pesquero que se mira en las bravas aguas del Cantábrico.
Con algo más de 4.000 habitantes, hoy, el turismo es su principal actividad económica, o eso es lo que apuntan algunas informaciones.
 
El Puente de la  Maza atraviesa la ría para conectar San Vicente de la Barquera con la carretera de Comillas, otra localidad costera cántabra.
Puente de la Maza
La mayor parte del término municipal de San Vicente, se encuentra englobado dentro del Parque Natural de Oyambre.
Nos adentramos en el casco antiguo y ascendemos hasta el Castillo del Rey. Castillo medieval que data del siglo XIII y que se encuentra en un promontorio dominando la vieja villa fortificada.
El castillo contiene dos torres y en su interior hay un par de salas de exposiciones. Se puede visitar al precio de 2 euros.
Desde el castillo divisamos la ría y a occidente, el Brazo Mayor.
Una vista evocadora de esta localidad marinera
Saliendo del castillo por la calle Padre Antonio nos dirigimos a la Iglesia Parroquial de Santa María de los Ángeles, pasando previamente junto al Hospital  de Peregrinos.
Santa María de los Ángeles es un templo católico levantado en el siglo XIII con posteriores reformas en siglos  siguientes.
Destacado ejemplo del gótico cántabro, en el siglo XV se añaden el crucero, ábside y la torre. Destaca la Puerta del Poder y la del Peregrino.
Las vistas son espectaculares, pues el casco antiguo se ubica en un altozano entre la ría y el Brazo Mayor.
De vuelta al Paseo Marítimo contemplamos la ría desnuda, pues gobierna la bajamar, que en pocas horas volverá a cubrir la ría con su manto azul salino.
Bonita villa que tanta fama le ha procurado su famoso cantante que todos conocemos y que tan orgullosamente pregona por donde quiera que va.
Panorámica de la ría
Visita obligada si andas por la costa norte de España. Otro pueblo con encanto al que merecidamente incluyo en mi modesto blog.
¡Hasta la próxima amigos!

viernes, 26 de agosto de 2022

Llanes (Asturias)

Playa del Sablón (Llanes)
Llanes es una localidad costera situada en el oeste del Principado de Asturias,  y se encuentra a una distancia de 104 kilómetros de su capital, Oviedo.
Llanes cuenta con algo mas de 13.500 habitantes, y es una localidad eminentemente turística, reclamo para muchos viajeros nacionales así como extranjeros.
Comenzamos nuestra visita ascendiendo a Punta Guruña desde donde se tiene una magnífica perspectiva de la villa y de la playa urbana del Sablón.
Atravesamos el mercadillo callejero situado entre la Playa del Sablón y la iglesia parroquial de Santa María, uno de los escasos ejemplos del gótico en Asturias.
La construcción de la iglesia comenzó en el año 1240 y continuó hasta el siglo XIV. Fue consagrada como basílica el 25 de abril de 1973.
El Torreón es una torre medieval  que se encuentra junto a la basílica de Santa María. Después caminamos junto al Casino de Llanes y atravesamos el centro de la villa, muy concurrido a mediados de agosto.
Una vuelta por el puerto deportivo y luego nos dirigimos a la plaza de Santa Ana, donde se encuentra la Casa de las Ballenas.
Comienza a anochecer y las huellas del astro rey confieren un aire intimista a la villa. Se encienden las primeras farolas y parece que hubiéramos cambiado de escenario.
Desde  Punta Guruña se obtiene una magnífica panorámica de Llanes, la cual sirve para despedir esta breve crónica de nuestro paseo por esta preciosa villa costera asturiana.
Llanes y la Playa del Sablón