![]() |
Plaza Mayor (Santillana del Mar) |
Santillana del Mar es una villa declarada en 1943 Conjunto Histórico Artístico, su aspecto medieval y su patrimonio urbano, le hacen merecedora de tal distinción.
A 91 metros sobre el nivel del mar, esta coqueta localidad cántabra es visitada por numerosos turistas de diversas nacionalidades al coincidir con el Camino de Santiago.
A 91 metros sobre el nivel del mar, esta coqueta localidad cántabra es visitada por numerosos turistas de diversas nacionalidades al coincidir con el Camino de Santiago.
![]() |
Vértice geodésico |
Distante 34 kms. de Santander, se encuentra a escasos 4 kms. en línea recta del mar, sus edificios ya sean de carácter militar, civil o religioso, abarcan una gran distancia en el tiempo, dándose con ello esa diversidad de estilos arquitectónicos, desde el románico, pasando por el gótico, renacimiento, barroco etc.
![]() |
Casas del Águila y la Parra |
Santillana del Mar se formó como villa en torno al monasterio de Santa Juliana, y adquirió tal naturaleza en el año 1209, gracias al fuero otorgado por el rey Alfonso VIII.
Entre lo mas significativo, destacar la Colegiata de Santa Juliana y Claustro, antiguo monasterio del s. IX en estilo románico con posteriores añadidos durante los siglos XIII al XVIII.
Torre de Don Borja, construida en el s. XV, su nombre alude al último titular del mayorazgo D. Francisco de Borja Barrada.
Torre del Merino, torre medieval construida en el s. XIV con carácter militar, perteneció al Merino mayor de las Asturias de Santillana.
Casas del Águila y la Parra, de principios del s. XVI, en el siglo XVII se le asosó la "casa del Águila" que tomó su nombre del escudo que adorna la fachada. Este magnífico trio se encuentra en la Plaza Mayor.
![]() |
Colegiata de Santa Juliana y Claustro |
En esta ocasión ahorraré
datos y elogios por escrito, creo que como dice el refrán "una imágen vale
más que mil palabras", así que no os aburro más con descripciones
sobre los distintos edificios, o la historia de esta hermosa villa -para
eso ya esta wikipedia-.
Sirva lo anteriormente expuesto como introducción, espero que disfrutéis del paseo virtual. Mas fotografías:
![]() |
Museo Jesús Otero |
![]() |
Portada de la Colegiata |
![]() |
Callejón |
![]() |
Mueso Diocesano |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.