![]() |
Panorámica de Peñíscola |
Desde el año 718 hasta 1233, Peñíscola vive bajo dominio musulmán, aunque se conocen escasos detalles de esta época. El castillo es de origen templario. La ciudad se encuentra amurallada, murallas que Felipe II encargó al arquitecto militar italiano Giovanni Battista Antonelli, que fue quien las diseñó, siendo construidas entre 1576 y 1578. La iglesia parroquial de Santa María, es de estilo gótico del siglo XV con elementos de tradición románica. En ella fue nombrado obispo Alonso de Borja, miembro de la casa de Borja o Borgia, que posteriormente sería elegido papa con el nombre de Calixto III. En 1233 Jaime I toma posesión de la ciudad de Peñíscola, recuperando también el dominio sobre el mar.El castillo templario fue construido entre los años 1294-1307 sobre los restos de la alcazaba árabe. El castillo fue palacio y residencia del Papa Luna (Benedicto XIII), el cual se autoexilió a Peñíscola (Cisma de Occidente) donde entraba el 21 de julio de 1411 asentando allí la sede pontificia.
![]() |
Fortín del Bonete |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.