![]() |
Panorámica de Consuegra (Toledo) |
Don Quijote de la Mancha, (Miguel de Cervantes).
Con este diálogo de la famosa novela del hidalgo Alonso Quijano y su escudero Sancho Panza, quiero rendir homenaje a La Mancha, tierra tan poco valorada por el turismo masivo -interior/exterior- que bulle por nuestra tierra patria.
Y que mejor, que hacerlo desde Consuegra (Toledo) para mostraros esos gigantes con los que Don Quijote porfiaba en sus aventuras caballerescas.
En el Cerro Calderico, además de los famosos molinos de viento, podemos contemplar el imponente castillo de La Muela, del cual ya se tiene constancia en la "Estoria de España" de Alfonso X El Sabio del siglo XIII.
Además de sus famosos molinos de viento y su castillo, Consuegra está catalogada como "conjunto histórico", por lo que merece una visita para conocer su arquitectura civil y religiosa; Plaza de España, Casa La Tercia, Presa Romana, Iglesia del Stº Cristo de la Vera Cruz o la de San Juan Bautista entre otros valores patrimoniales.
Y que mejor, que hacerlo desde Consuegra (Toledo) para mostraros esos gigantes con los que Don Quijote porfiaba en sus aventuras caballerescas.
En el Cerro Calderico, además de los famosos molinos de viento, podemos contemplar el imponente castillo de La Muela, del cual ya se tiene constancia en la "Estoria de España" de Alfonso X El Sabio del siglo XIII.
Además de sus famosos molinos de viento y su castillo, Consuegra está catalogada como "conjunto histórico", por lo que merece una visita para conocer su arquitectura civil y religiosa; Plaza de España, Casa La Tercia, Presa Romana, Iglesia del Stº Cristo de la Vera Cruz o la de San Juan Bautista entre otros valores patrimoniales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí.